Últimos temas
Conectarse
GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI-G1 2.400 m 2014
2 participantes
Página 1 de 1.
Re: GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI-G1 2.400 m 2014
ÍDOLO PORTEÑO y también del Norte
En impresionante exhibición de superioridad, un Ídolo Porteño ($ 6.20) con casta del Haras La Esperanza extendió su celebridad al Norte, replicando la hazaña de Second Reality al enhebrar, luego del GP Dardo Rocha-G1 (2400), la cumbre sudamericana por excelencia de los stayers, el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini-G1 (2400 mts., $ $ 2.080.800).
Con Jorge Ricardo “up”, y bajo la lluvia de Xin-Xu-Lin (BRZ) presagiando en la memoria colectiva la posibilidad de otro cachetazo, el representante del Haras Cachagua se desplazó 4º y 5º a la espera de la recta. A la descubierta, Sonny Corleone (USA) se cortaba con una cuadra de ventaja, estableciendo severas tajadas de 24.13, 47.89, 1:12.89 y 1:37.21 para la superficie mojada.
Por los 800 el puntero se abrió de cansado, arrastrando a Ordak Dan y a su flanco izquierdo se filtró Mida’s Run para un efímero dominio, relevado de inmediato por la agilidad del 4 años Ídolo Porteño. Allí, a falta de 400 metros (2:03.92), el vástago de Jump Start (USA) e Idealidad surgió al frente con la autoridad de su halago precedente, y el largometraje, a pesar del empuje de Must go On, estaba resuelto para el nieto materno de Roy (USA).
Los tramos posteriores, con Ídolo Porteño deslizándose a voluntad, sólo aportaron suspenso para el “cepla”, que el eterno Soy Carambolo le quitó en la meta a Must go On a través de firme arremetida externa, rebanándole el pescuezo. A varios, Papá Inc conformó a Balthazar y al “Tordo”, recuperando un aceptable nivel al aventajar con luz la carga de refresco proyectada por el reprisante Bajista y la escalada no exenta de contratiempos de Hortensius.
Los 4 cuerpos fallados por Ídolo Porteño eximen de mayores comentarios. El crono de 2:28.11 denuncia el estado de la alfombra verde. Y su contundente victoria, segunda de G1 y cuarta en un puñado de ocho intervenciones, eleva en el contexto universal a Alfredo Gaitán Dassié.
Montubio (1988) con el desaparecido “Titi” Zapata, Seaborg (1995) con el “Pichi” Paulé, Interaction en 2009 con Edwin Talaverano. Y este poker tremendo en un cuarto de siglo, demasiado en el sentido elogioso del término para quien profesa la máxima de “una menos es una más”, nunca reniega el concepto de sus ejemplares aunque algunos resultados lo haga tambalear, y seguramente miró hacia el cielo en el momento de recibir en el pesaje a Ídolo Porteño, para recordar con el alma a Don Fernando Santamarina.
Para “Ricardinho”, triplete en la justa del Cono Sur, después de aquellos dolorosos cuchillazos propinados a la grey local con sus compatriotas Much Better (1994) y Gorylla (2003).
Párrafo aparte para El Moisés. Se devoró la pizarra, y al Manipulator (USA) se lo trago el pasto alterado. El “Campito A” de hierba reluciente resultó una pesadilla para el “Derby Winner”, desconocido en la totalidad del trayecto. Su 10º a 19¼ titula en el muro de los lamentos la crónica consecuente del fracaso de la generación 2011, cuyos prestigios sólo pudo rescatar del incendio la vergüenza de Must go On.
Pablo F. Gallo

TODO A GANADOR
En impresionante exhibición de superioridad, un Ídolo Porteño ($ 6.20) con casta del Haras La Esperanza extendió su celebridad al Norte, replicando la hazaña de Second Reality al enhebrar, luego del GP Dardo Rocha-G1 (2400), la cumbre sudamericana por excelencia de los stayers, el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini-G1 (2400 mts., $ $ 2.080.800).
Con Jorge Ricardo “up”, y bajo la lluvia de Xin-Xu-Lin (BRZ) presagiando en la memoria colectiva la posibilidad de otro cachetazo, el representante del Haras Cachagua se desplazó 4º y 5º a la espera de la recta. A la descubierta, Sonny Corleone (USA) se cortaba con una cuadra de ventaja, estableciendo severas tajadas de 24.13, 47.89, 1:12.89 y 1:37.21 para la superficie mojada.
Por los 800 el puntero se abrió de cansado, arrastrando a Ordak Dan y a su flanco izquierdo se filtró Mida’s Run para un efímero dominio, relevado de inmediato por la agilidad del 4 años Ídolo Porteño. Allí, a falta de 400 metros (2:03.92), el vástago de Jump Start (USA) e Idealidad surgió al frente con la autoridad de su halago precedente, y el largometraje, a pesar del empuje de Must go On, estaba resuelto para el nieto materno de Roy (USA).
Los tramos posteriores, con Ídolo Porteño deslizándose a voluntad, sólo aportaron suspenso para el “cepla”, que el eterno Soy Carambolo le quitó en la meta a Must go On a través de firme arremetida externa, rebanándole el pescuezo. A varios, Papá Inc conformó a Balthazar y al “Tordo”, recuperando un aceptable nivel al aventajar con luz la carga de refresco proyectada por el reprisante Bajista y la escalada no exenta de contratiempos de Hortensius.
Los 4 cuerpos fallados por Ídolo Porteño eximen de mayores comentarios. El crono de 2:28.11 denuncia el estado de la alfombra verde. Y su contundente victoria, segunda de G1 y cuarta en un puñado de ocho intervenciones, eleva en el contexto universal a Alfredo Gaitán Dassié.
Montubio (1988) con el desaparecido “Titi” Zapata, Seaborg (1995) con el “Pichi” Paulé, Interaction en 2009 con Edwin Talaverano. Y este poker tremendo en un cuarto de siglo, demasiado en el sentido elogioso del término para quien profesa la máxima de “una menos es una más”, nunca reniega el concepto de sus ejemplares aunque algunos resultados lo haga tambalear, y seguramente miró hacia el cielo en el momento de recibir en el pesaje a Ídolo Porteño, para recordar con el alma a Don Fernando Santamarina.
Para “Ricardinho”, triplete en la justa del Cono Sur, después de aquellos dolorosos cuchillazos propinados a la grey local con sus compatriotas Much Better (1994) y Gorylla (2003).
Párrafo aparte para El Moisés. Se devoró la pizarra, y al Manipulator (USA) se lo trago el pasto alterado. El “Campito A” de hierba reluciente resultó una pesadilla para el “Derby Winner”, desconocido en la totalidad del trayecto. Su 10º a 19¼ titula en el muro de los lamentos la crónica consecuente del fracaso de la generación 2011, cuyos prestigios sólo pudo rescatar del incendio la vergüenza de Must go On.
Pablo F. Gallo

TODO A GANADOR
Asidero- Mensajes : 35
Fecha de inscripción : 09/09/2014
GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI-G1 2.400 m 2014
24 ANOTADOS PARA EL GP CARLOS PELLEGRINI-G1,
QUE TENDRÁ $ 1.000.000 DESTINADOS A SU VENCEDOR
* Se recibieron las inscripciones adelantadas para la jornada del sábado 13 en San Isidro, cuyas ratificaciones tendrán lugar el próximo lunes, un día antes del sorteo de partidores
La ratificación para la carrera principal es de $ 13.600 por ejemplar. Además.
QUE TENDRÁ $ 1.000.000 DESTINADOS A SU VENCEDOR
* Se recibieron las inscripciones adelantadas para la jornada del sábado 13 en San Isidro, cuyas ratificaciones tendrán lugar el próximo lunes, un día antes del sorteo de partidores
La ratificación para la carrera principal es de $ 13.600 por ejemplar. Además.
Asidero- Mensajes : 35
Fecha de inscripción : 09/09/2014

» Gran Premio de Oro G1- (2400 M) 2014
» GRAN PREMIO INT. COPA DE PLATA - G1 2.000 m 2014
» GRAN PREMIO SELECCION (G.I) - 2000 m
» Gran Premio Maipú-G1 (1000M) 2014
» Gran Premio Nacional-G1 (2500M) 2014
» GRAN PREMIO INT. COPA DE PLATA - G1 2.000 m 2014
» GRAN PREMIO SELECCION (G.I) - 2000 m
» Gran Premio Maipú-G1 (1000M) 2014
» Gran Premio Nacional-G1 (2500M) 2014
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» SARDINERO Haras Don Roque
» Carreras del Día!!!
» Interprete Haras El Paraiso
» GRAN PREMIO INT. FÉLIX DE ÁLZAGA UNZUÉ G1 1.000 m 2014
» GRAN PREMIO INT. COPA DE PLATA - G1 2.000 m 2014
» GRAN PREMIO INT. JUAQUIN SAMUEL DE ANCHORENA - G1 1.600 M 2014
» GRAN PREMIO CARLOS PELLEGRINI-G1 2.400 m 2014
» ASSAULT. . .